Especialidades para hombres
Eyaculación precoz
La eyaculación precoz o también conocida como el discontrol eyaculatorio, no depende del tiempo que se tarde en eyacular, sino de la incapacidad “persistente” por parte del hombre para controlar y decidir el momento en el que desea eyacular.
CARACTERÍSTICAS DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
- Se eyacula antes, durante o casi inmediatamente después de la penetración.
- Se eyacula sin control y antes de desearlo.
- Se eyacula antes de que su pareja sexual obtenga placer o un orgasmo.
- En la mayoría de las ocasiones el hombre no obtiene una satisfacción emocional ni una eyaculación con orgasmo.
- Las causas siempre son multifactoriales.

- Pensamientos intrusivos negativos antes, durante o después del acto sexual como:
- Temor al fracaso.
- Baja de autoestima.
- No ser capaz de satisfacer a su pareja.
- Creer que es poco viril por su disfunción sexual y lo que esto implica a nivel emocional.
- Miedo a que si falla su pareja se enoje con él.
- Inflamación o irritación del glande, Uretritis, Prostatitis, Cistitis, esclerosis múltiple, diabetes, depresión (comúnmente puede suceder que el hombre tenga alguna de estas enfermedades y sea otra la causa de su eyaculación precoz o por lo menos no sea la única causa).
- Condicionar a su pene a siempre eyacular rápido (masturbarse muy rápido provocando su eyaculación pronta y/o tener relaciones sexuales muy rápido).
- Conflictos en la relación de pareja o con la pareja.
- Miedo a que la pareja quede embarazada.
- Temor a ser contagiado de una infección de transmisión sexual.
Exploración física, asesoría sexológica sobre la disfunción sexual de forma individual o en pareja y exploración psicológica del paciente.
Terapia psicológica individual y/o de pareja.
- Sexoterapia individual y/o sexoterapia en pareja.
- Asesoría sexológica individual y/o de pareja para un mayor conocimiento del funcionamiento de su anatomía sexual.