Especialidades para parejas
Vaginismo
Es la imposibilidad de realizar el acto sexual, debido a la contracción involuntaria de los músculos pélvicos y de la vagina, lo que dificulta o impide la penetración.
- En algunos casos, las mujeres que padecen vaginismo pueden gozar de los juegos sexuales, e incluso alcanzar el orgasmo siempre que no se produzca el coito.
TIPOS DE VAGINISMO
- Primario: cuando la mujer nunca ha logrado ser penetrada vaginalmente.
- Secundario: cuando previamente ha logrado ser penetrada vaginalmente y repentinamente o paulatinamente no es capaz de ser penetrada vaginalmente.

CAUSAS DE VAGINISMO
- Falta de información y educación sexual.
- Falta de comunicación sexual; que conducen al miedo o temor.
- Experiencias traumáticas psicosexuales.
- Violación.
- Abusos sexuales.
- Prejuicios sexuales.
- Experiencias sexuales dolorosas.
- Relaciones sexuales violentas o agresivas.
- Miedo al embarazo.
- Temor a contraer enfermedades de transmisión sexual.
Las situaciones anteriores producen; ansiedad, miedo y tensión en la mujer que pueden provocar evitación del acto sexual o incluso de caricias amorosas o erógenas.
Terapia psicológica individual y/o de pareja para eliminar conflictos personales y/o de pareja a consecuencia de la falta de comprensión, miedos, discusiones de pareja y problemas derivados del vaginismo.
Como por ejemplo:
- Temor a la ruptura de la relación de pareja; debido a la ausencia de relaciones sexuales, falta de comprensión y entendimiento del vaginismo por parte de la persona que lo padece y por parte de su pareja sexual.
- Sentirse incapaz de tener una relación amorosa estable , a consecuencia de no poder tener relaciones sexuales.
- Temor de no poder concebir un bebé de manera natural, a consecuencia; de no poder tener relaciones sexuales.
- Está indicada la terapia sexual individual y/o de pareja.
- Sesiones progresivas para que la mujer aprenda a controlar conscientemente los músculos que contrae involuntariamente, los cuales le impiden permitir el paso a una penetración vaginal.
- Aprendizaje de relajación de los músculos del piso pélvico.
- Asesoría sexual para la pareja de la paciente con vaginismo.
- Prescripción de medicamentos a consecuencia de irritaciones o infecciones causadas por forzar una penetración vaginal.