Especialidades para parejas
Sexualidad en el embarazo
Los miembros de la pareja tendrán que experimentar una serie de cambios en las maneras en cómo se relacionan emocional y sexualmente cuando están juntos para adaptarse a la nueva situación de embarazo.
La satisfacción sexual de una pareja va a ser en mayor o menor medida satisfactoria en función de los factores emocionales y técnicas físicas favorables según sus condiciones de embarazo.
De tal modo que se afectan las relaciones sexuales desde un comienzo cuando existen temores, o ansiedades emocionales previas , durante o después del acto sexual.

- Algunas mujeres tienen somnolencia incontrolable y en este caso tener relaciones sexuales les puede parecer un esfuerzo excesivo.
- Temor a perder el bebé debido a información y/o educación sexual erróneas.
- Temores a lastimar al bebé durante el coito.
- Sentirse inadecuadas para relacionarse sexualmente y/o amorosamente con su pareja debido a su condición de embarazo.
- Miedo a que su pareja sea brusco durante la relación sexual.
En caso de tener un embarazo de alto riesgo, las relaciones sexuales pueden ser posibles y satisfactorias, solo eliminando el coito.
Es importante informar que las relaciones sexuales durante el embarazo no son necesarias de desaparecer a menos de que existan peligros o indicaciones médicas muy precisas del médico; sin embargo aun así se pueden establecer sexoterapias alternativas y efectivas para el placer sexual de la pareja , sin necesidad de esfuerzos bruscos o peligros para él bebe o la mama, en donde solo se evite la penetración vaginal.
Teniendo como objetivo la complicidad y la unión amorosa de la pareja.
- Cuando a la mujer se le practicó la episiotomía (incisión quirúrgica) para parir, esta produce dolor o molestias y puede provocarle temor a ser lastimada.
- El temor a ser lastimado puede provocar en algunas ocasiones falta de apetito sexual o evitación de relaciones sexuales.
- Es importante revisarse individualmente y comunicarse como pareja si existe alguna dificultad emocional y/o física para reiniciar su actividad sexual de manera natural después del parto para poder comenzar un tratamiento psicológico y sexológico profesional y así evitar situaciones no gratas en su relación de pareja.
- En ausencia o desapego de relaciones sexuales durante el embarazo se recomienda tomar tratamiento especializado individual y/o en pareja en caso de no poder reanudar su sexualidad de manera natural y satisfactoria para ambos.
Sexoterapia para mujeres embarazadas y/o pareja, donde aprenderán a disfrutar de sus relaciones sexuales, según sus necesidades y síntomas del embarazo.
Asesorías sobre formas y prevenciones de tener relaciones sexuales para el buen progreso del embarazo individuales y/o en pareja.
Asesorías sobre anatomía femenina individual y/o en pareja.
Asesoría para desmitificaciones a cerca de las relaciones sexuales del embarazo individuales y/o en pareja.
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Terapia psicológica emocional individual y/o en pareja para la atención del estado anímico durante el embarazo y relajación emocional causados por los cambios hormonales y de vida a través de la situación de embarazo.
Terapia de pareja para recrear necesidades de comunicación sexual y emocional a través de los cambios del embarazo.
Terapia psicológica emocional individual y/o en pareja para la atención del estado anímico durante el embarazo y relajación emocional causados por los cambios hormonales y de vida a través de la situación de embarazo.
Terapia de pareja para recrear necesidades de comunicación sexual y emocional a través de los cambios del embarazo.