Especialidades para parejas
Preorgasmia
La preorgasmia es cuando una mujer que tiene deseo, se excita y súbitamente pierde la excitación durante la estimulación, muchas lo viven como si se “apagara el switch” de manera brusca. Es diferente a la anorgasmia ya que durante esta última, no se pierde la excitación y aún así no se logra tener orgasmos.
TIPOS DE PREORGASMIA:
- Primaria, que se caracteriza por la pérdida repentina de la excitación desde el primer encuentro sexual.
- Secundaria, que incluye a las mujeres que comienzan a perder la excitación de manera repentina tras una etapa de su vida en que no les sucedía.
- Selectiva, es cuando sucede sólo con determinadas personas de manera específica.
- Situacional, si puede mantener la excitación sólo en determinadas circunstancias específicas.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREORGASMIA
Su característica clave es la pérdida súbita de la excitación durante la estimulación, lo cual dificulta continuar con la estimulación y conseguir un orgasmo. Se vive con frustración e incrementa las tensiones de la vida en pareja, lo cual puede generar violencia.

- Falta, poca o errónea educación sexual.
- Rencor.
- Disfunciones sexuales femeninas como dispareunia.
- A consecuencia de alguna disfunción sexual de su pareja como: eyaculación precoz, disfunción eréctil, eyaculación retardada, etc.
- Depresión.
- Falta de concentración en la percepción de sus sensaciones.
- Experiencias traumáticas.
- Enojo.
- Miedo a las sensaciones de excitación.
- Miedo a la pérdida de control.
- Ideas negativas sobre la sexualidad.
- Culpabilidad sobre su disfrute sexual.
- Sentirse poco adecuada para disfrutar de una relación sexual.
Exploración física, asesoría sexológica sobre la disfunción sexual de forma en pareja y exploración psicológica de los pacientes.
Terapia psicológica de pareja.
- Sexoterapia en pareja.
- Asesoría sexológica de pareja para un mayor conocimiento del tema y causas personalizadas de la preorgasmia.