Especialidades para parejas
Anorgasmia
La anorgasmia es la ausencia persistente del orgasmo, tras una fase de excitación y producida a través de la estimulación precoital adecuada en intensidad, duración y tipo.
En algunos casos, la dificultad para lograr el orgasmo de la mujer va unida a una problemática sexual masculina (alguna disfunción sexual o falta de empatía sexual).
- Primaria, que se caracteriza por la falta de orgasmo durante toda la vida.
- Secundaria, que incluye a las mujeres que dejan de tener orgasmos tras una etapa de su vida en que lo consiguieron.
- Absoluta, si no es capaz de alcanzar el orgasmo mediante ningún procedimiento (autoestimulación, sexo oral, sexo anal sexo vaginal o con juguetes sexuales.
- Relativa, cuando obtiene el orgasmo solo de una forma determinada.
- Situacional, si puede alcanzar el orgasmo sólo en determinadas circunstancias específicas.

- Falta , poca o errónea educación sexual.
- Rencor.
- Disfunciones sexuales femeninas como: vaginismo , dispareunia , etc.
- A consecuencia de alguna disfunción sexual de su pareja como: eyaculación precoz, disfunción eréctil, eyaculación retardada, etc.
- Depresión.
- Falta de concentración en la percepción de sus sensaciones.
- Experiencias traumáticas.
- Enojo.
- Miedo a las sensaciones de excitación.
- Ideas negativas sobre la sexualidad.
- Culpabilidad sobre su disfrute sexual.
- Sentirse poco adecuada para disfrutar de una relación sexual.
- Dolor o irritación durante el acto sexual.
Exploración física, sexológica y psicológica del paciente.
Terapia psicológica individual y/o de pareja.
- Sexoterapia individual.
- Sexoterapia en pareja.
- Asesoría sexológica individual y/o de pareja para un mayor conocimiento del tema y causas personalizadas de la anorgasmia.